domingo, 28 de agosto de 2011

JOSE REYES LISTO PARA SU REGRESO

La mega estrella de los Mets jugó el viernes su ultimo juego de ligas menores, el cual le sirvio para confirmar que ya se encuentra listo para regresar a la novena de Queens, ya que había recorrido en dias anterioires la primera base y algunos lugares del Citi Field, de New York.

Su conductor Terry Collins, ha manifestado que Reyes regresaría al equipo para el juego que se sostendria con los Bravos el día de hoy, pero por el trayecto sostenido del huracan IRENE en New York, no permitio el su regreso.

Reyes salio lesionado el 07 de Agosto del 2011, por la Corva Izquierda.

En la actualidad esta bateando con un promedio de 336, con 5 jonrones y 37 Carreras empujadas; Los Metts hoy dia estan a 21.5 del primer lugar ocupado por los Philis.

Regreso de Hanley Ramirez!!!

Aunque tarde para el equipo, el toletero Dominicano Ramirez, regresa a uno de los equipos grande de la florida "Los Marlins", debido a que ya no tiene molestias en su hombro y prometio que regresara a partir del proximo miercoles 31 del presente año.

Hanley, en la actualidad esta bateando apenas un average de 243, con 10 jonrones, pero su promedio de por vida es de 306, por lo que todos sabemos que esta pasando por un mala temporada, donde debemos sumarles que el equipo de los Marlins estan el ultimo lugar de la division este de la liga Nacional a 25 juegos del primer lugar.

jueves, 22 de abril de 2010

Artista dominicanos le dieron la espalda a Rubby Pérez, cuando solicito ayuda para los Haitianos heridos




New York, (PP).- La voz más alta del merengue, Roberto Antonio Pérez Herrera, (Rubby Pérez), quien luego del terremoto que azotara la empobrecida hermana Republica de Haití, socorrió, en una casa albergue a cientos de ciudadanos de esa nación, heridos y dado de alta por el hospital Darío Contreras, denuncio públicamente que no recibió apoyo de la clase artística dominicana en esa tarea humanitaria.

El intérprete del merengue el Africano, y que recientemente se convirtió en el primer artista dominicano, que pone un circulación un álbum musical en las exclusivas franquicia de tiendas Bloomingdale’s en New York y Miami, hizo su revelación al comunicador Frederick Martínez, "El Pacha", en su programa sabatino el "Pachatazo".

Pérez Herrera (Rubby) manifestó que solo su compadre, José Virgilio Peña Suazo y Rafa Rosario, fueron los únicos artistas dominicanos que acudieron a su llamado de ayudar, a los Haitiano desplazado a centro de salud de Republica Dominicano, debido al seísmo que afecto esa nación fronteriza.

Rubby, quien se encontraba de paso por la ciudad de New York, quiso comparecer al popular espacio radial para desahogarse, y así dejarle saber a los dominicanos en New York la poca falta de colaboración y ayuda de los demás artistas -merenguero igual que él- que en el momento de tribulación de los hermanos pueblo haitianos, le dieron la espalda en su labor altruista.

A raíz de la catástrofe, que dejo miles de ciudadano haitiano fallecido, y la ciudad principal de la Republica Haitiana en total ruina, Rubby Pérez dio a conocer a los medios de comunicación que necesitaba una casa para los heridos que le habían dado de alta, fueron varias las personalidades de la televisión y la radio, así como instituciones sin fines de lucros que acudieron al llamado, pero brillo por su ausencia la colaboración de los artista, sector al que el músico pertenece.

Se recuerda que el comunicador dominicano más popular en el exterior, y ganador del micrófono de Oro, el pasado año en la Republica Dominicana, Frederick Martínez "El Pacha", asistió a la celebración del espectáculo Artistas Unidos por Haití en el estadio Olímpico, evento este destinado a recolectar fondo para la recuperación del pueblo Haitiano, mostrando una vez más su espíritu humanista.

El versátil y popular comunicador, oriundo de la ciudad de Santiago de los 30 Caballeros, lanzo recientemente su proyecto televisivo, "De Aquí Pa'lla con el Pacha", el cual en poco días se ha convertido en uno de lo más visto a nivel internacional, ya que su alcance, a través de Televisión Dominicana cubre los cinco continente, permitiéndole una proyección de carácter mundial, y una presencia permanente en Quisqueya por Telecentro canal 13 .

De campana a campana en los medios de comunicación, Pachá comienza su día laborando de 5:00 a 7:00 de la mañana en Univisión 41 en Nueva York, luego de 7:00 a 8:00 en Telefutura, además de participa el espacio “El Escándalo”, cada tarde la gran urbe disfruta de su animación en Radio Wado 1280 y lo sábado en "El Pachatazo", llevando con esto, una labor titánica en los medios comunicacional Estadounidense.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Triple empate en Pelota Dominicana


Con la derrota de las estrellas ante el licey 6-3, con la perdida de los toros de las aguilas 8-2 y el triunfo de los leones a los gigantes 6-5 colocan un triple empate en el beisbol dominicano.

La Pelota Domincana ha estado en uno de sus mejores inicio de los ultimos tiempos, ya que en la actualidad los equipos han estado demostrando que todos tienen deseos de ganar la corana, porque con decirles que los leones, los toros y el licey tienen record de 13-9 en el primer lugar si menos preciar que quien esta en segundo lugar apenas esta a 3 juegos de diferencia y son las aguilas continuando los gigantes y luego las estrellas.

Por lo que hemos estado observando esta puede ser una temporada se sorpresas donde la serie final podria ser entre algun equipo de poco mencionar en las ultimas series finales como lo pueden ser los leones del escogido o los azucareros los cuales tienen un cierto tiempo sin celebrar un campeonato.



Name
W L PCT GB Home Road Streak L-7
Licey 13 9 .591 -- 8-4 5-5 Won 2 5-2
Toros 13 9 .591 -- 7-5 6-4 Lost 2 3-4
Escogido 13 9 .591 -- 5-5 8-4 Won 2 4-3
Aguilas 10 12 .455 3 4-6 6-6 Won 1 4-3
Gigantes 9 12 .429 3.5 9-3 0-9 Lost 1 4-3
Estrellas 7 14 .333 5.5 3-6 4-8 Lost 2 1-6

miércoles, 11 de noviembre de 2009

El futuro Salon de la Fama “Sammy Sosa” aclara las criticas surgidas con relacion al cambio de su rostro.

Por: Elpidio De La Rosa


El toletero Sammy Sosa desmintió el día de ayer, en un entrevista con el periodista Tony Dandrade, del programa Primer Impacto de de Univisión todos los rumores surgidos en los medios de comunicación sobre el cambio de color que ha tenido su piel.

Desmintió todas las versiones surgidas, luego de ser visto en los premios Grammy con su nueva facción del Jet Set internacional, donde era criticado por algunos medios de comunicación por mostrarse su tés de piel más clara de lo acostumbrado, o mejor dicha blanca, y también por haber mostrado el color de sus ojos verdes…
Algunos medios han expresado que la figura pública de Sammy se había sometido a un tratamiento de cambio de piel como el fenecido Michael Jackson, otros afirmaban que ha estado sufriendo de vitíligo la cual es una enfermedad que afectada por hígado y al mismo tiempo transforma el color de la piel.
Pero las mayores cítricas consistían en que el as dominicano había perdido su identidad por tratar de entrar a un entorno social en el cual este no sería aceptado por sus descendencias humildes…

El día de hoy el seguro salón de la fama del baseball, declaro que debido a los maltratos de piel surgido gracias a las temporadas de las grandes ligas ha estado utilizando una crema especial para cuidado del cutis, pero para mala suerte de los críticos y para beneficios de él, dicho producto le ha ocasionado un beneficio extra a su piel, ayudándole al aclara miento de de la misma.
También en la entrevista afirmo que el aclara miento de su piel es solo en la cara, ya que el tratamiento es solo para el cutis, al igual resalto que el cambio de color en sus ojos era algo cotidiano para el porqué el siempre a utilizados esos ojos de contacto como forma de bufeo.
En la actualidad consideramos que por gracias a las críticas de diferentes medios, “se había querido hacer una sonrisa pero lo que ha salido una mueca”, porque ahora Sosa afirmo que luego de las fuertes críticas a el, la empresa registrada con el producto le ha hecho una propuesta de promover el producto a través de todas las personas interesadas en utilizarles.
Con relación a dicha negociación Samuel, no entro en detalles, solo afirmo que el producto era de origen Europeo y que no tenia autorización para explicar el proyecto.

martes, 10 de noviembre de 2009

Sammy Sosa; el rostro ajeno y la pérdida de identidad



Por: Miguel Melenciano
New York, (PP).- El hombre que en la temporada de 1998, se en franco en un duelo de Home Run con Mark McGwire de los Cardenales de San Luis, y que luego pasara por los escándalo, de uso de bate, que supuestamente estaba acorchado, uso de esteroide, y que finalmente, no fue contratado por ningún equipo, hoy reaparece en los medios creando otras galimatías.


Su aparición en los premios Grammy Latino con el rostros como los zapato de dos tonos, entre negro y blanco, pero así mismo, sus manos y sus labios que se niegan a abandonar su color originar, podría interpretarse como una estrategia publicitaria, de los que manejan la imagen del ex grande liga dominicano, Samuel Peralta Sosa, alía Sammy Sosa.


Solo con esta tesis, se podría derrumbar el repudio generalizado que ha generado -en el mundo de habla hispana- el intento de cambiar el color de su piel y sus ojos, renegando con éstos sus orígenes de hombre negro, con una descendencia directa de sus ancestros Cocolo Ingleses, marcado con un determinado parámetros antropométricos faciales, absolutos y de simetría meridional.


Solo esta tesis, podría derrumbar el repudio generalizado, generado en el mundo, el intento de cambiar el color de su piel y sus ojos O, por el contrario, estaría demostrando Sosa, que para poder colarse en una sociedad que no le aceptó, estando en la cúspide de la fama, cuando jugaba beisbol de grandes ligas é impuso un record histórico, hoy ha tenido que recurrir al gasto de una inmensa fortuna, invitando a la crema innata del Jet Set internacional, ha su ya famoso e internacional cumple año.


Pero al parecer, los cumpleaños de Sosa, en los que paga a sus invitados, desde los pasajes aéreo, hasta el último trago del mejor champan, vino o whiskys -previamente seleccionado por sus convidados- no le ha permitido ser aceptado como uno de ellos, y ha tenido que llegar al exceso de lo irracional, de cuando el ser humano no se acepta como verdaderamente es, y pierde su autoestima.


La actitud y comportamiento del Sammy, desde que logro un contrato millonario en grandes ligas, siempre ha sido objeto de crítica, pues en aquel estelar momento de su vida, cuando inicia a descollar entre los millones, se embotello en invertir en una gran discoteca en su pueblo natal, de nombre 40-40, levantando todo tipo de comentarios negativos, pues la misma poseía todos los lujos, mientras las calles que le circundaban estaban llena de hoyos y fangos.
El blaqueamiento, podría interpretarse como una estrategia publicitaria, de los que manejan la imagen del ex grande liga dominicano


Este modo conductual de Samuel Peralta, me lleva a la lectura del libro "La pérdida de la identidad en El rostro ajeno de Kôbô Abe" en un análisis del escritor Orlando Betancor, en que resume de la siguiente manera.


" Esta obra muestra un viaje sin retorno por el intrincado laberinto de la mente de un científico, que ha sufrido un terrible accidente de laboratorio, y cuyo rostro ha quedado desfigurado por profundas cicatrices. El protagonista emprende la tarea de construir una nueva cara, una máscara perfecta, que sea capaz de acabar con los sentimientos de frustración y profundo dolor que abruman su alma. Esta novela es una alegoría existencial sobre la naturaleza humana. Analiza aspectos como la pérdida de la identidad, el desarraigo y el aislamiento del individuo en el mundo contemporáneo".
Dice el autor que "a lo largo de la novela, el autor muestra la lucha interna entre el propio yo del protagonista y su alter ego, su tenebroso adversario. En esta singular contienda, contemplamos el enfrentamiento entre el científico y su férreo oponente, calificado en el libro como su “hermano menor”, por conquistar el afecto de su propia esposa. En este duelo por conseguir el amor de una dama, las dos personalidades que habitan en la mente del protagonista preparan sus armas cuidadosamente y establecen sus estrategias de combate".

Explica que la obra es una profunda reflexión sobre la extraordinaria importancia del rostro como imagen social, en una sociedad como la actual, entendido éste como espejo del alma y signo inequívoco de una individualidad. Una cara que nos diferencia de los demás y que con sus múltiples expresiones y gestos proporciona nuestra identidad.

Asimismo, el protagonista plantea una utópica visión de una nueva sociedad de ciudadanos enmascarados y los hipotéticos cambios sociales y políticos que su implantación traerá consigo. En este mundo futuro cada individuo portaría su máscara y desaparecería el concepto de personalidad. Me parece que Sammy Sosa se adelanto al futuro, pero ese es su derecho.

lunes, 2 de noviembre de 2009

New York, (PP).- Ricardo Montaner, se deseahoga en “El Vacilon de la Manana"


Por: Miguel Melenciano

New York, (PP).-El artista Héctor Eduardo Reglero Montaner, mejor conocido como Ricardo Montaner, ridiculizo en el Talk Show más escuchado, “El Vacilon de la Mañana”, al también artista, José Luis Rodríguez, “el Puma”, y mostró su deseo de que Hugo Chávez, presidente de Venezuela, hubiera crecido en Argentina y no en Venezuela.


Montaner, que por “casualidad” según Tony el Tiburón, fue encontrado en los pasillos de la radio emisora, e invitado a entrar al estudio en donde fue entrevistado por Juan Carlos, Mon Shadows y los Mequetrefes, exteriorizando inmediatamente que José Luis Rodríguez “El Puma”, utiliza una crema que le permite, manejar su rostros.

Me hubiese gustado Hugo Cesar Chávez Frías, que nació en Venezuela, se lo hubiese llevado desde pequeño para Argentina, porque así Venezuela no estuviera pasando por la situación actual

Añadió que el Puma, con el uso de esta crema, puede seleccionar, para cada caso, como él quiere que este su rostro, puso como ejemplo, que si Rodríguez va ha tomarse foto para pasaporte, cuya pose debe ser seria, éste tiene la facilidad darle esa forma a su cara, y desde su casa salir, con una sonrisa para sus fans que le durara el todo el día.

Montaner nacido en Avellaneda Argentina, un 8 de septiembre del 1957, pero que a la edad de 7 años fue llevado por su padre a Maracaibo, Venezuela, también exteriorizó que le hubiese gustado que el presidente Venezolano Hugo Cesar Chávez Frías, que nació en Venezuela, se lo hubiese llevado desde pequeño para Argentina, porque así Venezuela no estuviera pasando por la situación actual.

Entre risas y cherchas, los muchachos del Vacilon le preguntaron a Montaner, por su hijo, Héctor, quien había grabado un disco con cierta pegada, pero que luego desapareció, a lo que Ricardo respondió, que su hijos se habían retirado de la vida artística, pero que se mantenían ligado -de una a otra forma al habiente- ya que administra un restaurante de la familia en Miami, en el cual se busca su comida.

José Luis Rodríguez “El Puma”, utiliza una crema que le permite, manejar su rostros. Con una sonrisa para sus fans que le durara el todo el día

También le dijeron claramente a Montaner que nunca, se ha visto que los hijos, que siguen escogen la misma carrera artística del padre, haya trascendido, que solamente se ha dado un caso, y es el de Enrique Iglesia que siguió la carrera de su padre, el cantante Julio Iglesia, y ha triunfado, porque ambos no cantan nada, y que si no fuera por un adelanto tecnológico llamado eco, nadie lo escucharía.

A estas afirmaciones, emitidas por Juan Carlos, Mon Shadow y el equipo de los Mequetrefe, compuesto por, Francis Méndez, El Chino Aguacate, Carolina, y el coordinador del programa Tony Sánchez, el Tiburón, Montaner no quiso emitir juicio alguno, para no calentarse con Julio Iglesia.

Montaner que inspirado en su primera novia, Ana Vaz compuso su primera canción, llama Noches de primavera, se encuentra en la ciudad de New York para poner en circulación su primer libro "Lo que no digo cantando", el cual hace un recorrido personal a través de sus viajes y los encuentros que le ayudaron a convertirse en la persona que es, según el Grupo Nelson, que publicará el libro.

El mismo el artista relata anécdotas, como un incidente con un joven llamado Mauricio en un hospital en Montevideo, Uruguay, que cambió su vida, hasta el secuestro "Express" del que fue víctima en las calles de Caracas.