Name | W | L | PCT | GB | Home | Road | Streak | L-7 |
Licey | 13 | 9 | .591 | -- | 8-4 | 5-5 | Won 2 | 5-2 |
Toros | 13 | 9 | .591 | -- | 7-5 | 6-4 | Lost 2 | 3-4 |
Escogido | 13 | 9 | .591 | -- | 5-5 | 8-4 | Won 2 | 4-3 |
Aguilas | 10 | 12 | .455 | 3 | 4-6 | 6-6 | Won 1 | 4-3 |
Gigantes | 9 | 12 | .429 | 3.5 | 9-3 | 0-9 | Lost 1 | 4-3 |
Estrellas | 7 | 14 | .333 | 5.5 | 3-6 | 4-8 | Lost 2 | 1-6 |
sábado, 14 de noviembre de 2009
Triple empate en Pelota Dominicana
miércoles, 11 de noviembre de 2009
El futuro Salon de la Fama “Sammy Sosa” aclara las criticas surgidas con relacion al cambio de su rostro.
Desmintió todas las versiones surgidas, luego de ser visto en los premios Grammy con su nueva facción del Jet Set internacional, donde era criticado por algunos medios de comunicación por mostrarse su tés de piel más clara de lo acostumbrado, o mejor dicha blanca, y también por haber mostrado el color de sus ojos verdes…
El día de hoy el seguro salón de la fama del baseball, declaro que debido a los maltratos de piel surgido gracias a las temporadas de las grandes ligas ha estado utilizando una crema especial para cuidado del cutis, pero para mala suerte de los críticos y para beneficios de él, dicho producto le ha ocasionado un beneficio extra a su piel, ayudándole al aclara miento de de la misma.
En la actualidad consideramos que por gracias a las críticas de diferentes medios, “se había querido hacer una sonrisa pero lo que ha salido una mueca”, porque ahora Sosa afirmo que luego de las fuertes críticas a el, la empresa registrada con el producto le ha hecho una propuesta de promover el producto a través de todas las personas interesadas en utilizarles.
martes, 10 de noviembre de 2009
Sammy Sosa; el rostro ajeno y la pérdida de identidad
New York, (PP).- El hombre que en la temporada de 1998, se en franco en un duelo de Home Run con Mark McGwire de los Cardenales de San Luis, y que luego pasara por los escándalo, de uso de bate, que supuestamente estaba acorchado, uso de esteroide, y que finalmente, no fue contratado por ningún equipo, hoy reaparece en los medios creando otras galimatías.
Su aparición en los premios Grammy Latino con el rostros como los zapato de dos tonos, entre negro y blanco, pero así mismo, sus manos y sus labios que se niegan a abandonar su color originar, podría interpretarse como una estrategia publicitaria, de los que manejan la imagen del ex grande liga dominicano, Samuel Peralta Sosa, alía Sammy Sosa.
Solo con esta tesis, se podría derrumbar el repudio generalizado que ha generado -en el mundo de habla hispana- el intento de cambiar el color de su piel y sus ojos, renegando con éstos sus orígenes de hombre negro, con una descendencia directa de sus ancestros Cocolo Ingleses, marcado con un determinado parámetros antropométricos faciales, absolutos y de simetría meridional.
Solo esta tesis, podría derrumbar el repudio generalizado, generado en el mundo, el intento de cambiar el color de su piel y sus ojos O, por el contrario, estaría demostrando Sosa, que para poder colarse en una sociedad que no le aceptó, estando en la cúspide de la fama, cuando jugaba beisbol de grandes ligas é impuso un record histórico, hoy ha tenido que recurrir al gasto de una inmensa fortuna, invitando a la crema innata del Jet Set internacional, ha su ya famoso e internacional cumple año.
Pero al parecer, los cumpleaños de Sosa, en los que paga a sus invitados, desde los pasajes aéreo, hasta el último trago del mejor champan, vino o whiskys -previamente seleccionado por sus convidados- no le ha permitido ser aceptado como uno de ellos, y ha tenido que llegar al exceso de lo irracional, de cuando el ser humano no se acepta como verdaderamente es, y pierde su autoestima.
La actitud y comportamiento del Sammy, desde que logro un contrato millonario en grandes ligas, siempre ha sido objeto de crítica, pues en aquel estelar momento de su vida, cuando inicia a descollar entre los millones, se embotello en invertir en una gran discoteca en su pueblo natal, de nombre 40-40, levantando todo tipo de comentarios negativos, pues la misma poseía todos los lujos, mientras las calles que le circundaban estaban llena de hoyos y fangos.
El blaqueamiento, podría interpretarse como una estrategia publicitaria, de los que manejan la imagen del ex grande liga dominicano
Este modo conductual de Samuel Peralta, me lleva a la lectura del libro "La pérdida de la identidad en El rostro ajeno de Kôbô Abe" en un análisis del escritor Orlando Betancor, en que resume de la siguiente manera.
" Esta obra muestra un viaje sin retorno por el intrincado laberinto de la mente de un científico, que ha sufrido un terrible accidente de laboratorio, y cuyo rostro ha quedado desfigurado por profundas cicatrices. El protagonista emprende la tarea de construir una nueva cara, una máscara perfecta, que sea capaz de acabar con los sentimientos de frustración y profundo dolor que abruman su alma. Esta novela es una alegoría existencial sobre la naturaleza humana. Analiza aspectos como la pérdida de la identidad, el desarraigo y el aislamiento del individuo en el mundo contemporáneo".
Dice el autor que "a lo largo de la novela, el autor muestra la lucha interna entre el propio yo del protagonista y su alter ego, su tenebroso adversario. En esta singular contienda, contemplamos el enfrentamiento entre el científico y su férreo oponente, calificado en el libro como su “hermano menor”, por conquistar el afecto de su propia esposa. En este duelo por conseguir el amor de una dama, las dos personalidades que habitan en la mente del protagonista preparan sus armas cuidadosamente y establecen sus estrategias de combate".
lunes, 2 de noviembre de 2009
New York, (PP).- Ricardo Montaner, se deseahoga en “El Vacilon de la Manana"
Por: Miguel Melenciano
New York, (PP).-El artista Héctor Eduardo Reglero Montaner, mejor conocido como Ricardo Montaner, ridiculizo en el Talk Show más escuchado, “El Vacilon de la Mañana”, al también artista, José Luis Rodríguez, “el Puma”, y mostró su deseo de que Hugo Chávez, presidente de Venezuela, hubiera crecido en Argentina y no en Venezuela.
Montaner, que por “casualidad” según Tony el Tiburón, fue encontrado en los pasillos de la radio emisora, e invitado a entrar al estudio en donde fue entrevistado por Juan Carlos, Mon Shadows y los Mequetrefes, exteriorizando inmediatamente que José Luis Rodríguez “El Puma”, utiliza una crema que le permite, manejar su rostros.
Me hubiese gustado Hugo Cesar Chávez Frías, que nació en Venezuela, se lo hubiese llevado desde pequeño para Argentina, porque así Venezuela no estuviera pasando por la situación actual
Añadió que el Puma, con el uso de esta crema, puede seleccionar, para cada caso, como él quiere que este su rostro, puso como ejemplo, que si Rodríguez va ha tomarse foto para pasaporte, cuya pose debe ser seria, éste tiene la facilidad darle esa forma a su cara, y desde su casa salir, con una sonrisa para sus fans que le durara el todo el día.
Entre risas y cherchas, los muchachos del Vacilon le preguntaron a Montaner, por su hijo, Héctor, quien había grabado un disco con cierta pegada, pero que luego desapareció, a lo que Ricardo respondió, que su hijos se habían retirado de la vida artística, pero que se mantenían ligado -de una a otra forma al habiente- ya que administra un restaurante de la familia en Miami, en el cual se busca su comida.
José Luis Rodríguez “El Puma”, utiliza una crema que le permite, manejar su rostros. Con una sonrisa para sus fans que le durara el todo el día
También le dijeron claramente a Montaner que nunca, se ha visto que los hijos, que siguen escogen la misma carrera artística del padre, haya trascendido, que solamente se ha dado un caso, y es el de Enrique Iglesia que siguió la carrera de su padre, el cantante Julio Iglesia, y ha triunfado, porque ambos no cantan nada, y que si no fuera por un adelanto tecnológico llamado eco, nadie lo escucharía.
A estas afirmaciones, emitidas por Juan Carlos, Mon Shadow y el equipo de los Mequetrefe, compuesto por, Francis Méndez, El Chino Aguacate, Carolina, y el coordinador del programa Tony Sánchez, el Tiburón, Montaner no quiso emitir juicio alguno, para no calentarse con Julio Iglesia.
Montaner que inspirado en su primera novia, Ana Vaz compuso su primera canción, llama Noches de primavera, se encuentra en la ciudad de New York para poner en circulación su primer libro "Lo que no digo cantando", el cual hace un recorrido personal a través de sus viajes y los encuentros que le ayudaron a convertirse en la persona que es, según el Grupo Nelson, que publicará el libro.
El mismo el artista relata anécdotas, como un incidente con un joven llamado Mauricio en un hospital en Montevideo, Uruguay, que cambió su vida, hasta el secuestro "Express" del que fue víctima en las calles de Caracas.